Como su nombre lo indica, estos mecanismos transmiten el movimiento desde un punto hasta otro distinto, siendo en ambos casos el mismo tipo de movimiento.
En este tipo de mecanismos el movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz o conductor) coincide con el tipo de movimiento que tiene el elemento de salida (elemento conducido). Estos mecanismos se clasifican según el movimiento que se quiera generar (circular o lineal).
Una manivela o un motor realizan el movimiento necesario para provocar la rotación del mecanismo. Las diferentes piezas del mecanismo transmiten este movimiento al árbol resistente, solidario a los elementos que realizan el trabajo útil. El mecanismo se diseña para que las velocidades de giro y los momentos de torsión implicados sean los deseados, de acuerdo con una relación de transmisión determinada.
Encontramos dos tipos de mecanismos de transmisión de movimiento:
1. Mecanismo de transmisión lineal: El elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento lineal.
2. Mecanismo de transmisión circular: El elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento circular.
TIPOS:
- Palanca: Mecanismo de transmisión lineal
- Sistema de Poleas: Mecanismo de transmisión lineal
- Sistema de poleas con correa: Mecanimos de trasnmisión circular.
- Ruedas de fricción: Mecanimos de trasnmisión circular.
- Sistema de engranajes: Mecanimos de trasnmisión circular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario